Gian Pierre Codarlupo - Poeta (Paita)
Poetas Harold Alva, Fanny Campos, Sara Oportus
Poetas Harold Alva, Fanny Campos, Sara Oportus
Recitando un poema de su autoría Lourdes Aparición (Apurímac)
María Vásquez Vélez recitando su poema "Violencia"
Poeta Cosme Saavedra Apon en recital
Poetas de Perú y Chile
María Vásquez recitando su poema "Violencia"
POETAS DE PERÚ Y
CHILE EN PRIMER FESTIVAL DE POESÍA TERTULIA CERO EN LA UNP
En el segundo día del Primer
Festival de Poesía Tertulia Cero se dictaron tres ponencias a cargo de poetas
de Perú y Chile y se realizó un recital poético, el 16 de noviembre de 2018, en
la sala de conferencias de la Universidad Nacional de Piura.
La "Ponencia sobre la
tradición poética peruana", estuvo a cargo del editor, poeta y escritor
piurano Harold Alva quien dijo que Piura
es una de las regiones que le ha entregado al Perú grandes poetas y
escritores como Juan Luis Velásquez, el ciego Elera, el gran novelista Miguel
Gutiérrez, el poeta Marco Martos hoy presidente de la Academia Peruana de la
Lengua, Roger Santiváñez radicado en Estados Unidos para muchos el poeta de
mayor proyección, Alberto Alarcón, y aparte poetas más jóvenes como Jorge Saavedra, Jorge Tume, Houdini Guerrero,
Miguel Ángel Zapata quien hace producción literaria en Estados Unidos, entre
otros. Aquí hay una gran tradición poética afirmó.
Destacó la organización de este
festival de poesía promovido por Tertulia Cero, que son eventos valiosos porque
sirven para dialogar, para saber que se está produciendo más allá del gran centro que es Lima. El reto con estos
encuentros es que podemos romper con ese centro avasallador que es Lima,
expresó.
Otra de las ponentes fue la poeta chilena Sara
Oportus quien expuso un ensayo sobre la poesía de Teresa Wilms Montt. Asimismo,
la "Ponencia y testimonio sobre
Mayo feminista y cómo lo asumieron las poetas de Chile", a cargo de Fanny
Campos.
De otro lado, los poetas
invitados ofrecieron un recital al público asistente. Una mañana donde los
estudiantes de la UNP se nutrieron con estas disertaciones, así como también
pudieron deleitarse con el arte poético de Mary Vásquez Vélez (Piura), Lourdes
Aparición (Apurímac), Patricio Contreras (Chile) y Cosme Saavedra Apon
(Sullana).
El Primer Festival de Poesía
Tertulia Cero, tuvo como finalidad la difusión de la poesía, tanto en recintos
universitarios como en colegios, y también en las calles. Se tiene la firme
convicción de que la poesía debe tomar las plazas, los buses, los parques, las
ciudades y todo el mundo, resaltó el poeta Gian Pierre Codarlupo.
Asimismo, Gian Pierre destacó que
este festival ha reunido a varias voces de Perú y Chile y sirve para forjar
nuevas alianzas y que puedan venir en el futuro poetas de varios países de
Latinoamérica.
La duración del festival fue de
tres días (15, 16 y 17 de noviembre), y se desarrolló en la I.E. San Gabriel
(Chulucanas), en la Universidad Nacional de Piura, en la Pinacoteca del Museo
Vicús, en el Hotel Los Portales y en
Colán. Todas las actividades fueron gratuitas, y además, hubo presentación y
expo-venta de libros y plaquettes de poesía.
El Primer Festival de Poesía
Tertulia Cero fue organizado por Tertulia Cero con el auspicio de la
Universidad Nacional de Piura y la Municipalidad Provincial de Piura, entre
otros.
María Vásquez Vélez